Si estás planeando viajar por carretera con tu pareja, es posible que ya sepas que no siempre es una experiencia fácil, incluso para los viajeros más experimentados. Al viajar en un coche o furgoneta se pasa mucho tiempo confinados en un mismo espacio reducido y ello puede poner vuestra relación a prueba.
Afortunadamente, hay algunos pasos sencillos que puedes dar para asegurarte de que tu viaje por carretera se desarrolle sin problemas para ambos. En esta guía de supervivencia compartimos 17 consejos que os ayudarán a conseguir que vuestro próximo viaje en pareja por carretera sea una experiencia satisfactoria que ambos disfrutéis juntos sin demasiado estrés.
1. Planificad el viaje entre los dos, para que ambos estéis involucrados
Un viaje por carretera es diferente a unas vacaciones normales y a menudo requiere más planificación. Es importante planear vuestro viaje por carretera juntos como un trabajo en equipo, en el que ambas partes tengan alguna aportación. Así nadie lo verá como el viaje del otro miembro de la pareja, sino que ambos os sentiréis entusiasmados.
Respecto a qué planificar, hay un montón de cosas que debéis tener en cuenta: la ruta y dónde serán las paradas; la lista del equipaje ¡no os olvidéis de nada!; la comida para el viaje si es necesario; lo que haréis para amenizaros el trayecto (música, radio, etc.) y todo lo que se os pueda ocurrir. Pero eso sí, ¡acordaos de planearlo todo juntos!
Dicho esto…
2. ¡No planifiquéis demasiado!
Posiblemente este sea uno de los consejos «no-consejo» más útiles en esta lista. Entre las características que hacen especiales los viajes por carretera están la flexibilidad y la espontaneidad que permiten improvisar si las circunstancias lo requieren. Antes de salir, haced un plan general del itinerario y sus principales paradas, pero estad abiertos a la improvisación y dejad margen para deteneros cuando os apetezca, si creéis que estáis pasando cerca de algún sitio interesante. Seguro que descubrís algún tesoro con el que no contabais antes de salir. Tened en cuenta que los viajes por carretera te dan la libertad de modificar y adaptar tus planes cuando quieras, y eso es lo que los hace tan emocionantes. ¡Disfrutadlo!
3. Incluid veladas románticas para mantener la llama encendida
Cualquier pareja que lleve ya un tiempo considerable de relación sabe que las noches románticas son importantes para mantener las relaciones vivas. Y además son veladas muy divertidas. Respecto a esto, durante vuestro viaje por carretera podéis encontraros con tramos del camino aburridos, sin mucho que ofrecer. Pero no habéis hecho el viaje para caer en la rutina de levantaros, desayunar, conducir, almorzar, conducir, cenar y dormir. Hay alguna razón por la que estáis juntos en este viaje, de modo que ¡¡disfrutad de la aventura que estáis viviendo juntos y organizaos para compartir un tiempo de calidad el uno con el otro!!
Para ello podéis organizar el viaje en alguna fecha concreta, que tenga algún simbolismo para vosotros o bien en la se vaya a celebrar algún evento. También podéis buscar algún lugar emocionante en la carretera o junto a una playa desierta para estar más aislados, o bien en un núcleo urbano donde podáis salir más arreglados a cenar y tomar una copa.
En cualquier caso, aseguraos de disponer de tiempo para dedicaros el uno al otro, y no os dejéis llevar por la ejecución a rajatabla del plan de viaje.
4. Apoyaos mutuamente
Puede que las ideas de tu media naranja no siempre te parezcan las mejores, pero si tenéis predisposición para poneros de acuerdo e implicaros durante el viaje, la experiencia será mucho más feliz. Ser solidario es esencial en la felicidad de una relación. Tu paciencia y capacidad para apoyar a tu pareja será sin duda puesta a prueba durante vuestro viaje por carretera. Pero, ya sea diciendo simplemente «buena idea, ¿por qué no?» o aceptando estar en desacuerdo, tratad de comprometeros y apoyaros.
Para que los desacuerdos no arruinen vuestro viaje, debéis discutirlos con empatía. Discutir las decisiones de una manera cordial es una gran oportunidad para fortalecer vuestra relación. Habla con tu pareja sobre tu punto de vista, y escucha lo que te tiene que decir.
Sed flexibles el uno con el otro. Los viajes por carretera tienen partes largas y aburridas y tienden a volvernos impacientes a veces. Sin embargo, no provoques un problema con tu pareja sólo por pretender ahorrar unos minutos. Si uno de los dos necesita un descanso, o si está tardando «siglos» en prepararse, o si quiere detenerse para ver algo que ha visto por la ventana, deja que sea así y no sufras. Respecto a este tema, ya hemos comentado que viene bien planificar las paradas y los itinerarios con antelación, pero una de las alegrías de los viajes por carretera es la flexibilidad para adaptarnos a lo que nos apetezca en el momento. De modo que, sé abierto con los planes, especialmente en viajes largos.
Y finalmente… Deja que las cosas fluyan. Prepárate para perdonar cualquier error que tu pareja pueda cometer. La gente los comete, y sin duda tú cometerás algunos también durante vuestro viaje por carretera. Los errores son una forma fácil de iniciar una discusión, así que haz un esfuerzo consciente para evitarlos. Trata de contextualizar los percances causados por los errores como parte de la aventura. Lo más probable es que te lleven a una de las historias más divertidas que les cuentes a todos tus amigos cuando volváis de vuestro viaje.
5. Estableced un presupuesto y procurad ateneos a él para que las finanzas no sean un motivo de discusión
Las finanzas pueden ser una seria fuente de tensión en las relaciones de pareja; todos sabemos que las presiones monetarias de la vida diaria pueden generar roces. Por eso es buena idea crear un presupuesto de viaje y evitar cualquier estrés innecesario. Algunas vacaciones son fáciles de presupuestar; te acercas al agente de viajes y le entregas una suma global para un paquete de vacaciones. En cambio, hacer una estimación de gasto para los viajes por carretera puede ser un poco más difícil. Tomáoslo en serio, para que el presupuesto sea lo más realista y exacto posible, investigad lo que podáis con antelación y calculad cuánto gastaréis en gasolina, comida, alojamiento y actividades. Tened en cuenta que cada día de vuestro viaje probablemente será diferente. Algunos días pueden implicar muchos km en la carretera y alojarse en un hotel moderno, mientras que otros pueden implicar una caminata y pernoctar en un camping.
Por lo tanto, la mejor manera de crear un presupuesto aproximado es tratar de calcular los costos de todo el viaje, en lugar de tratar de crear un presupuesto diario. Para ello, calculad los km que recorreréis para estimar el gasto en combustible, cread una lista con los alimentos que llevaréis para el viaje, consultad directorios de alojamiento para ver el rango de precios en las zonas que visitaréis y asignad un presupuesto adicional para posibles imprevistos.
Viajar con un presupuesto bien planificado protegerá vuestra relación de las tensiones que cualquier contratiempo pueda generar.
6. Haced paradas regulares de descanso para evitar tensiones innecesarias
Los viajes por carretera son increíbles. Sin embargo, siempre llega un momento en el que, tras haber estado conduciendo durante horas, te notas cansado e incómodo y sólo quieres llegar a tu destino. Estos momentos pueden crear tensión, y el no detenerse puede hacer que cambie rápidamente el estado de ánimo dentro del coche. Para contrarrestar esto, determina un punto de parada y añade paradas de descanso regulares. Tomaos un tiempo para relajaros y estirar las piernas antes de volver al coche. Después de todo, un viaje por carretera no es una carrera, deberías estar disfrutando de la marcha.
Una buena idea es planear las paradas con antelación. No solo las principales paradas a lo largo de la ruta en las que se puede aprovechar para hacer algo más que descansar, sino también buscar y planificar otros lugares para detenerse simplemente a descansar. Sabiendo que las paradas son necesarias, ¿qué pasaría si no encontráis un lugar adecuado para descansar cuando ya os habéis cansado de conducir? Sí, un disgusto que se podría haber evitado con un poco de previsión.
7. Planificad las principales paradas y actividades
Planificad las principales paradas del camino y sus actividades «obligatorias» y aseguraos de que figuren en vuestro plan y en el presupuesto. ¿Por qué es tan importante? Porque si la improvisación os aleja demasiado de vuestros planes o rebasa el presupuesto, es posible que discutáis en vez de disfrutar de las actividades que estáis haciendo. Por esta razón, está muy bien improvisar pero no desdibujéis demasiado vuestro plan.
Priorizad los sitios y las cosas que son más importantes para ambos. A menudo estas paradas y actividades son una de las principales razones por las que habéis emprendido el viaje juntos. Dadle su importancia. Imagina que uno de los motivos de vuestra estancia en Villaviciosa es conocer Valdediós. ¿Por qué dejar de ir? Si estando en el lugar os dais cuenta de que la agenda está muy saturada, priorizad la visita a aquellos sitios que habíais acordado en el momento de planificar el viaje y, si os queda la sensación de haberos perdido algo, siempre podéis planear una nueva visita.
8. Trabajad en equipo para ser más eficaces
No intentes hacerlo todo tú mismo durante el viaje; después de todo sois dos. De la misma manera, no dejes toda la responsabilidad a tu compañero, ya que puede empezar a resentirse si aprecia en ti una actitud de pasotismo o de falta de iniciativa. La forma más efectiva (y divertida) de manejar un viaje por carretera es trabajar en equipo. Esto también evitará cualquier discusión causada porque una persona se sienta cargada de toda la responsabilidad mientras la otra se desentiende.
Organizad y completad tareas separadas. No os obsesionéis con dividir todas las tareas por igual. No importa nada quién ha hecho qué, todo suma. Por ejemplo, si uno conduce durante todo el trayecto, el otro puede ocuparse mientras tanto de los mapas y la logística. Incluso el simple hecho de permanecer alerta mientras el compañero conduce es útil porque mantiene la concentración del conductor y crea la atmósfera de que estáis trabajando juntos. La clave es que ambos contribuyáis con algo. Trabajad juntos y las cosas serán mucho más fáciles.
9. Meted en el equipaje todo lo necesario
Ya hemos mencionado lo importante que es la planificación, pero aseguraos de que metéis en el equipaje todos los elementos esenciales para el viaje, tanto los vuestros como los de vuestra pareja. Eso ayudará a que todo transcurra sin problemas, pues es extremadamente frustrante darte cuenta de que has olvidado algo cuando ya estás en ruta y en esos casos es muy tentador desquitarse con tu pareja. Por eso, asegúrate de que no te dejas nada en casa y de que tu pareja tampoco.
Es más fácil decirlo que hacerlo, ¿verdad? Meter todo en el equipaje puede parecer una tarea gigantesca… ¿Qué es lo que necesitas exactamente? ¿Cómo metéis todo en el coche? El equipaje para un viaje por carretera no es el mismo que para unas vacaciones normales. Hay mucho más que considerar y por eso debéis escribir una lista con todo para no olvidar nada, asegurándoos también de que vuestra pareja no olvida nada importante.
10. Llevad bocadillos para mitigar el hambre
Esto puede sonar obvio, pero llevar algo para poder comer durante el viaje en pareja es una necesidad. El hambre genera mal humor y discusiones, que pueden convertir el trayecto en una experiencia desagradable. Por ese motivo, tomaos algo de tiempo para preparar unos bocadillos y algo para beber como un termo con café o té. Es buena idea que los tentempiés sean saludables, incluyendo algo de fruta. El sencillo gesto de decidir los tentempiés durante los preparativos puede ser emocionante pero también estresante al mismo tiempo. Pensad en algo que os guste y que sea adecuado para el trayecto que vais a recorrer.
11. Dedicad algo de tiempo para uno mismo
Viajar en pareja significa pasar mucho tiempo juntos y si el viaje es por carretera, la proximidad física se acentúa y puede llegar a saturarnos. Por eso, quizá sea buena idea el estar abierto a hacer cosas por separado, aunque sea durante poco tiempo. El disfrutar de un valioso tiempo a solas puede ser la clave para el buen funcionamiento de vuestro viaje en pareja. Pensad que cuando estáis en vuestro lugar de residencia no pasáis cada segundo juntos, así que ¿por qué deberíais hacerlo cuando estáis viajando?
Tomarse un tiempo de «desacople» os vendrá bien para refrescaros y para avivar la emoción cuando os volváis a juntar. En ese tiempo podéis disfrutar de diferentes actividades, aprovechando para hacer aquello en lo que no os pusisteis de acuerdo al planificar el viaje. Si te apetece ir al cine pero tu pareja prefiere ir de compras, ¡esta es vuestra oportunidad para hacer exactamente lo que queráis! ¿Te apetece salir a correr pero tu pareja no está interesada hoy? Bien, que se quede leyendo un libro o tomando una cerveza mientras tú sudas. Podéis veros más tarde e incluso podéis contaros lo que habéis estado haciendo. Está bien, incluso es saludable que las parejas pasen un tiempo separadas durante sus viajes.
Después de todo, es normal tener algunos intereses diferentes, ¿verdad?
12. Compartid una parte del viaje con amigos para animar las cosas
Un viaje por carretera con amigos siempre es divertido. Por eso muchas parejas invitan a amigos y a otras parejas para compartir una parte de sus viajes. Obviamente, esto puede requerir algunos malabares y compromisos. Sin embargo, a menudo nos encontraremos con que tenemos amigos que están entusiasmados por vivir una pequeña parte del viaje que estamos haciendo, y que están dispuestos a acoplarse temporalmente.
Pero, ¿qué puede aportar esto a una pareja que viaja por carretera? Invitar a otros a compartir una parte de tu viaje añadirá una dosis de frescura que os llevará a conversaciones sobre nuevos temas y con diferentes personas. También la compañía de amigos generará emociones positivas que harán la experiencia más estimulante para ambos.
13. Elegid lo que queréis escuchar durante el viaje para entreteneros
¡No dejéis que el aburrimiento se instale en el asiento de atrás! Nadie viaja con su pareja deseando aburrirse. Podéis descargaros o, mejor aún, crear entre los dos, alguna lista de reproducción con vuestra música favorita. También podéis escuchar algún Podcast sobre algún tema que os interese, del que podáis sacar algún tipo de aprendizaje o bien que sirva para encender una conversación entre la pareja. También podéis escuchar audiolibros para manteneros estimulados durante el viaje.
Hay multitud de sitios online desde donde descargarse este tipo de audios. ¡Solo tenéis que rastrear un poco!
14. No dejéis que las direcciones os causen problemas
Utilizar el GPS no siempre es fácil. Especialmente en las ciudades, con calles de un solo sentido, cruces, etc. Incluso con toda la tecnología de navegación disponible hoy en día, dar con las direcciones correctas sigue siendo difícil —llegando a ser una pesadilla en algunas ocasiones. Por eso, cuando te equivoques, no arremetas contra tu pareja / copiloto. Ten paciencia. De la misma manera, si estás jugando a ser un pasajero, no critiques a quien está conduciendo. Es muy poco probable que mejore la situación.
Una recomendación es usar un sistema GPS con el audio encendido para que ambos podáis escucharlo. De esta manera, nadie será el responsable único cuando inevitablemente se tome el camino equivocado. Pero recordad que perderse (si es durante un rato) es parte de la aventura de los viajes por carretera.
Algunas buenas aplicaciones son Google Maps y Maps.me. Esta última no necesita el uso de datos y va muy bien para recorrer zonas remotas.
15. No esperes hasta el último momento para llenar el depósito de combustible
Es una sensación horrible la de ir conduciendo por una carretera vacía, sin nada a la vista en kilómetros, y que se encienda la luz de la reserva del combustible. A nadie le apetece quedarse tirado en medio de la nada y solo el hecho de que la posibilidad aparezca puede causar pánico y estrés en ambos. Por eso, mantened el depósito siempre con suficiente combustible. Evitaréis pasar por momentos de angustia y estrés y os ahorraréis tiempo, dinero y energía en la resolución de una posible avería ocasionada por la falta de combustible.
16. No saques a relucir temas delicados
El viaje de una pareja implica pasar mucho tiempo sólo vosotros dos. Ciertamente no es el momento de sacar a relucir nada que sepáis que es sensible entre vosotros. Créeme, a menos que quieras pasar los próximos cientos de km en un silencio helado, mantened temas de conversación positivos y desenfadados. Seguro que tenéis algunas discusiones pendientes de cerrar o pequeños desacuerdos, pero evitad que se conviertan en algo personal. Vuestro viaje por carretera será mucho mejor si sois capaces de hacerlo. ¡Después de todo, estáis de vacaciones juntos!
17. No abuses del uso del teléfono
Los teléfonos móviles causan distracciones al volante, por lo que debemos evitar su uso también durante nuestro viaje por carretera. Y aunque parezca raro, ¡esto no se aplica sólo a quienes conducen! ¡No juegues constantemente con tu teléfono mientras tu otra mitad está conduciendo! No es divertido para el conductor si te pasas el viaje chateando o leyendo lo que sea con tu teléfono. Es como si le dejaras conduciendo solo. Obviamente, no tenéis que hacer nada drástico, como guardar los móviles en el maletero. En su lugar, intentad usar aplicaciones que sean interactivas para ambos, como aplicaciones de juegos de viaje, concursos, Spotify y podcasts.
¿Sobreviviste al viaje por carretera con tu pareja?
¿Tienes algún otro consejo para hacer un viaje en pareja?
¡Deja un comentario abajo y háznoslo saber!