La Cueva del Lloviu se localiza entre el Puente Arroes y la localidad de Peón, junto al río España. Esta cavidad tiene un gran interés, pues se trata de la mayor cavidad conocida en la región abierta en calizas del Jurásico. La cueva continúa siendo topografiada y estudiada, ya que se cree que pueda tener unas dimensiones mucho mayores de lo que se conoce hasta este momento, que son unos 1800 m.
La entrada a la cueva está prohibida, tanto por motivos de seguridad ante posibles derrumbes, como por su importancia ecológica, ya que la cueva está habitada por varias especies de murciélago —algunas bajo figuras de protección— y por diversas y singulares especies invertebradas —insectos, arácnidos y miriápodos— a las que no se debe molestar.
Hasta el momento no se han encontrado restos arqueológicos.
Mapa
Ruta
Para solicitar este trabajo envía un correo electrónico con tus detalles a wordpress@impulsografico.es