Cultura y Tradiciones

Villaviciosa es un lugar con una historia fascinante y una cultura llena de tradiciones vivas. En esta sección descubrirás sus fiestas, patrimonio y costumbres.

  • Fiestas y eventos locales – Fechas clave y celebraciones como el Festival de la Manzana.
  • Historia y patrimonio – Lugares emblemáticos como la iglesia de Santa María de la Oliva y el casco histórico.
  • Música y danzas asturianas – Explicación de las tradiciones musicales y bailes típicos de la región.
Procesión del silencio 1
Cultura y Tradiciones

Procesión del silencio

Villaviciosa conmemora su Semana Santa desde el año 1668. Es una manifestación religiosa con gran tradición y devoción en la Villa, cuyo legado se ha venido transmitiendo de padres a hijos a lo largo de más de 3 siglos. Dentro de su programa de actos, uno de los momentos más emotivos es la Procesión del […]

Ruta de los Belenes de Villaviciosa 2
Cultura y Tradiciones

Ruta de los Belenes de Villaviciosa

Todos los años en Villaviciosa, desde principios de diciembre hasta principios de enero, se organiza la Ruta de los Belenes. En este itinerario se pueden visitar y admirar varias de estas composiciones navideñas a través de un recorrido por diversos puntos del casco histórico de la Villa. Cada edición presenta alguna novedad, como han sido

Feria del Lino y las Nueces de Camoca 3
Cultura y Tradiciones

Feria del Lino y las Nueces de Camoca

Los orígenes de la Feria del Lino y las Nueces de Camoca se remontan al siglo XVII y, tras un parón de varios años en los que se dejó de celebrar, fue recuperada por la Asociación de Vecinos de Camoca «La Llosa». Durante el primer domingo de octubre en Camoca es posible degustar y adquirir

Feria de los figos de Rozaes 4
Cultura y Tradiciones

Feria de los figos de Rozaes

Los figos de Rozaes son conocidos por su gran calidad, que hace de ellos un producto muy demandado más allá de los límites del concejo. Desde hace unos años, la Asociación de Vecinos de Rozaes organiza una feria otoñal dedicada a este apreciado fruto de temporada. Durante un fin de semana, un buen número de

Desfiles de gigantes y cabezudos 5
Cultura y Tradiciones

Desfiles de gigantes y cabezudos

La Asociación Cultural y de Festejos «Puente San Xuan D’Amandi» recuperó para las fiestas de San Xuan el desfile de gigantes y cabezudos. En la mañana del día 23 de junio, horas antes de la tradicional foguera, estas figuras recorren el pueblo de Amandi al son de la gaita y el tambor. También durante las

Festival de la Manzana de Villaviciosa 6
Cultura y Tradiciones

Festival de la Manzana de Villaviciosa

El Festival de la Manzana de Villaviciosa nació en el año 1960 y desde entonces se celebra de forma bienal los años impares. La iniciativa de celebrar este homenaje a la manzana partió de la Estación Pomológica de Villaviciosa (hoy SERIDA), siendo entonces su director el ingeniero Sergio Álvarez Requejo. Este certamen se creó como

Desembarco de Carlos V en Tazones 7
Cultura y Tradiciones

Desembarco de Carlos V en Tazones

El 19 de septiembre de 1517 y tras doce días de navegación, llegó el futuro emperador Carlos V a España. Quiso la fortuna que el primer contacto con su nuevo reino se produjera aquí, en Tazones. Según la crónica de Lorenzo Vital, les llamó muchísimo la atención la altura de las montañas que se encontraban

Scroll al inicio